Horizonte Forestal: Sensorización remota para la gestión forestal sostenible

Objetivos

Como objetivo general, el proyecto “Horizonte Forestal” busca fomentar una gestión forestal sostenible mediante formaciones especializadas en sostenibilidad y tecnologías avanzadas de sensorización remota y SIG.

Así los objetivos específicos son:

  1. Dotar a los participantes de conocimientos en sostenibilidad aplicada al sector forestal, incluyendo tendencias actuales del sector, legislación ambiental y alternativas sostenibles en la explotación de productos forestales.
  2. Mejorar las competencias técnicas de los participantes en el manejo avanzado de herramientas de sensorización remota (como LIDAR y teledetección) y sistemas de información geográfica (SIG) aplicadas a la gestión forestal sostenible.
  3. Incrementar las oportunidades de empleo verde en el sector forestal para los participantes mediante la capacitación en tecnologías relevantes, contribuyendo así al desarrollo de la economía verde.
  4. Fomentar la igualdad de género en el sector forestal, impulsando la participación y el liderazgo de mujeres mediante formaciones que promuevan activamente su inclusión en roles técnicos y de liderazgo.
  5. Fortalecer las competencias de liderazgo y las habilidades blandas, capacitando a los participantes no solo en aspectos técnicos sino también en habilidades interpersonales que son esenciales para el éxito en el entorno laboral actual.

Descripción del proyecto

El proyecto “Horizonte Forestal” nace de la necesidad de aportar una formación técnica en sostenibilidad y técnicas avanzadas a los profesionales del sector forestal. Para ello, el Colegio Nacional de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, y la empresa de formación Imasgal, han creado una agrupación capaz de responder de forma efectiva a las necesidades que plantea el proyecto.

El proyecto “Horizonte Forestal” surge en respuesta a los crecientes desafíos ambientales que enfrenta el sector forestal en España, especialmente en la gestión sostenible y la conservación de los recursos naturales. El proyecto busca abordar problemas críticos como la deforestación, la degradación forestal y la pérdida de biodiversidad, que no solo amenazan la salud ecológica, sino también la viabilidad económica de las comunidades rurales.

La primera línea de actuación para avanzar hacia una gestión forestal sostenible es la gestión eficiente de masas forestales. En este contexto, el proyecto “Horizonte Forestal” incorpora tecnologías avanzadas de sensorización remota y Sistemas de Información Geográfica (SIG), esenciales para la monitorización e inventariación forestal. Estas herramientas no solo permiten una mejor planificación y respuesta a los desafíos ambientales, sino que también facilitan la gestión de sumideros de carbono y la conservación del patrimonio natural. Además, para que este tránsito hacia la gestión forestal sostenible sea efectivo, es crucial que el sector forestal esté al corriente de las tendencias actuales de sostenibilidad, legislación y alternativas de explotación de productos forestales.

Para lograr estos objetivos, se implementarán varias formaciones específicas:

  1. Habilidades blandas e igualdad: Capacita a los participantes en habilidades clave como escucha activa, comunicación efectiva, análisis crítico, y gestión de conflictos, además de fomentar la igualdad de género y la inclusión en el sector forestal.
  2. Gestión sostenible y avances en el sector forestal: Proporciona una base sólida en sostenibilidad aplicada a la gestión forestal, abordando las tendencias actuales, legislación ambiental y alternativas sostenibles en la explotación de productos forestales. Formación obligatoria.
  3. QGIS Fundamentos, bases de datos y análisis climático: Imparte conocimientos sólidos sobre un software de escritorio SIG esencial para la gestión de datos usados en la planificación y gestión de masas forestales.
  4. LIDAR FORESTAL Métodos de masa y de árbol individual: Ofrece formación técnica en el uso de LIDAR para la cuantificación de biomasa y la monitorización de la estructura y salud la masa forestal, aplicaciones fundamentales para los instrumentos de ordenación de montes teniendo en cuenta los principios de gestión forestal sostenible.
  5. TELEDETECCIÓN FORESTAL Análisis climático y del medioambiente: Capacita en técnicas de teledetección para el monitoreo de impactos en las masas forestales tales como incendios, el estado fitosanitario, el estrés hídrico o la influencia del clima, datos necesarios para una gestión sostenible de las masas forestales.

Estado del proyecto:

Ejecución

Fecha de inicio

2025

Fecha de finalización

2026

Tipo de proyecto

Línea 1: proyectos de capacitación

horizonteforestal@proyectoempleaverde.es

Fuente de financiación

FSE+
[dssb_sharing_buttons icon_placement=”icon” columns=”6″ icon_width=”fixed” alignment=”right” icon_color=”#B8C865″ icon_bg=”#FFFFFF” use_sharing_title=”on” sharing_title=”Comparte” sharing_title_inline=”on” use_global_sharing=”on” _builder_version=”4.24.0″ _module_preset=”default” sharing_title_font=”||||||||” sharing_title_text_align=”right” sharing_title_text_color=”#C8C8C8″ sharing_title_font_size=”16px” background_enable_color=”off” custom_margin=”40px||||false|false” border_radii_main=”on||||” global_colors_info=”{}”][dssb_sharing_button _builder_version=”4.24.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/dssb_sharing_button][dssb_sharing_button social_network=”linkedin” _builder_version=”4.24.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/dssb_sharing_button][dssb_sharing_button social_network=”twitter” _builder_version=”4.24.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/dssb_sharing_button][dssb_sharing_button social_network=”whatsapp” _builder_version=”4.24.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/dssb_sharing_button][dssb_sharing_button social_network=”messenger” _builder_version=”4.24.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/dssb_sharing_button][dssb_sharing_button social_network=”telegram” _builder_version=”4.24.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/dssb_sharing_button][/dssb_sharing_buttons]

Noticias

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.