ECOCREADORES: Oficios Tradicionales y Empleo Sostenible

Objetivos

El programa ofrece formaciones online y mixtas, combinando aprendizaje a través de una plataforma e-learning con sesiones presenciales. Está dirigido tanto a personas trabajadoras como a personas en situación de desempleo, ayudándolas a adquirir habilidades clave para la transición ecológica.

Además, ECOCREADORES facilita el networking y el intercambio de conocimientos mediante mentorías empresariales y asesorías en línea, promoviendo la conexión entre profesionales, empresas y emprendedores comprometidos con la sostenibilidad.

Descripción del proyecto

ECOCREADORES es un proyecto de formación que impulsa el empleo sostenible a través del aprendizaje en oficios tradicionales y competencias verdes. Este proyecto está cofinanciado por el FSE+ a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El proyecto se centra principalmente en Andalucía y Extremadura, donde la revitalización económica es una prioridad. También tiene presencia en Castilla y León, con un enfoque especial en colectivos en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad.

Resultados

ECOCREADORES prevé beneficiar a:

– 24 personas trabajadoras mediante la formación a distancia Carpintería Sostenible: Técnicas Tradicionales y Modernas para un Futuro Verde (FD01-T).

– 24 personas trabajadoras mediante la formación a distancia Aplicación de Fibras Vegetales en la Arquitectura del Paisaje (FD02-T).

– 24 personas trabajadoras mediante la formación a distancia Innovación en Cerámica con Torno: Diseño y Sostenibilidad (FD03-T).

– 20 personas desempleadas mediante la formación a distancia Apicultura y Artesanía: Tradición y Sostenibilidad (FD04-D).

– 24 personas con discapacidad trabajadoras mediante la formación mixta Eco-Craft: Talleres de Biodiversidad y Construcción Inclusiva con Materiales Reciclados (online mediante videoconferencias y presencial) (FM01-T).

– 24 artesanos y artesanas que quieran transicionar hacia prácticas sostenibles y mejoras la viabilidad de sus negocios mediante Mentorías para la Sostenibilidad de la Artesanía, donde se establezcan guías y ayudas (AS01).

– 50 artesanos y artesanas a la hora del intercambio de conocimientos, prácticas sostenibles y redes de apoyo mutuo mediante una Comunidad Virtual de Eco-Artesanía, generando y manteniendo un espacio online que lo facilite (CP01).

– 50 emprendedores en el ámbito de la artesanía con el fin de fomentarlos durante las etapas iniciales de su proyecto, de manera que sus proyectos integren ideas sostenibles y viables económicamente mediante el Programa de Incubación Virtual para Eco-emprendedores (IS01).

Durante la ejecución de las diferentes acciones formativas se incluirá formación específica en materia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y se trabajarán habilidades blandas, incluyendo formación en métodos de trabajo en equipo: Habilidades comunicativas, liderazgo, empatía, etc.

Estado del proyecto:

Ejecución

Fecha de inicio

2025

Fecha de finalización

2027

Entidad coordinadora

Entidad beneficiaria o agrupación beneficiaria

Ámbito de actuación

Tipo de proyecto

Línea 1: proyectos de capacitación

parra@ecmingenieriaambiental.com

Fuente de financiación

FSE+
[dssb_sharing_buttons icon_placement=”icon” columns=”6″ icon_width=”fixed” alignment=”right” icon_color=”#B8C865″ icon_bg=”#FFFFFF” use_sharing_title=”on” sharing_title=”Comparte” sharing_title_inline=”on” use_global_sharing=”on” _builder_version=”4.24.0″ _module_preset=”default” sharing_title_font=”||||||||” sharing_title_text_align=”right” sharing_title_text_color=”#C8C8C8″ sharing_title_font_size=”16px” background_enable_color=”off” custom_margin=”40px||||false|false” border_radii_main=”on||||” global_colors_info=”{}”][dssb_sharing_button _builder_version=”4.24.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/dssb_sharing_button][dssb_sharing_button social_network=”linkedin” _builder_version=”4.24.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/dssb_sharing_button][dssb_sharing_button social_network=”twitter” _builder_version=”4.24.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/dssb_sharing_button][dssb_sharing_button social_network=”whatsapp” _builder_version=”4.24.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/dssb_sharing_button][dssb_sharing_button social_network=”messenger” _builder_version=”4.24.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/dssb_sharing_button][dssb_sharing_button social_network=”telegram” _builder_version=”4.24.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/dssb_sharing_button][/dssb_sharing_buttons]

Noticias

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.