ECOCREADORES prevé beneficiar a:
– 24 personas trabajadoras mediante la formación a distancia Carpintería Sostenible: Técnicas Tradicionales y Modernas para un Futuro Verde (FD01-T).
– 24 personas trabajadoras mediante la formación a distancia Aplicación de Fibras Vegetales en la Arquitectura del Paisaje (FD02-T).
– 24 personas trabajadoras mediante la formación a distancia Innovación en Cerámica con Torno: Diseño y Sostenibilidad (FD03-T).
– 20 personas desempleadas mediante la formación a distancia Apicultura y Artesanía: Tradición y Sostenibilidad (FD04-D).
– 24 personas con discapacidad trabajadoras mediante la formación mixta Eco-Craft: Talleres de Biodiversidad y Construcción Inclusiva con Materiales Reciclados (online mediante videoconferencias y presencial) (FM01-T).
– 24 artesanos y artesanas que quieran transicionar hacia prácticas sostenibles y mejoras la viabilidad de sus negocios mediante Mentorías para la Sostenibilidad de la Artesanía, donde se establezcan guías y ayudas (AS01).
– 50 artesanos y artesanas a la hora del intercambio de conocimientos, prácticas sostenibles y redes de apoyo mutuo mediante una Comunidad Virtual de Eco-Artesanía, generando y manteniendo un espacio online que lo facilite (CP01).
– 50 emprendedores en el ámbito de la artesanía con el fin de fomentarlos durante las etapas iniciales de su proyecto, de manera que sus proyectos integren ideas sostenibles y viables económicamente mediante el Programa de Incubación Virtual para Eco-emprendedores (IS01).
Durante la ejecución de las diferentes acciones formativas se incluirá formación específica en materia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y se trabajarán habilidades blandas, incluyendo formación en métodos de trabajo en equipo: Habilidades comunicativas, liderazgo, empatía, etc.