Producción ecológica y agroecología está basado en la formación en diferentes eslabones de la cadena agroalimentaria teniendo en cuenta la necesidad de conocimientos en producción ecológica y agroecología para la gestión de explotaciones agropecuarias sostenibles, como sector prioritario de empleo para la transición ecológica.
Galicia
Batalleiros por la biodiversidad: formación dual como operario de recuperación y conservación del patrimonio natural
Incrementar la empleabilidad de las personas con autismo o discapacidad intelectual, a través de la formación dual en competencias vinculadas a la recuperación y conservación del Patrimonio Natural y los ecosistemas marítimo terrestres de la Ría de Arousa, Comarca del Salnes y Parque Nacional Illas Atlánticas de Galicia.
Captabioforest 4.0
El objetivo de este proyecto es la formación de 84 trabajadores y de 16 desempleados en el manejo de maquinaria forestal especializada en la cosecha de biomasa residual.
ECOBIOS NEXT: Cultivando un futuro sostenible
Ecobios Next ofrece formación especializada en producción ecológica, sostenibilidad y comercialización, mejorando las competencias de las personas desempleadas y trabajadoras.
Capacitación en técnicas agroecológicas
Es una iniciativa orientada a la formación, asesoramiento e impulso de la sostenibilidad en el sector agropecuario, con el objetivo de mejorar la competitividad de las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas.
AgroDigital: Sostenibilidad y tecnologías geomáticas y topográficas en la agricultura del presente
“AgroDigital” ofrece una respuesta a los desafíos actuales del sector agrícola en España, particularmente en la implementación de prácticas sostenibles y la integración de tecnologías avanzadas de digitalización en la gestión de explotaciones.
Horizonte Forestal: Sensorización remota para la gestión forestal sostenible
El proyecto “Horizonte Forestal” nace de la necesidad de aportar una formación técnica en sostenibilidad y técnicas avanzadas a los profesionales del sector forestal.
INTERPARQUES: “ECOTURISMO INCLUSIVO”
El objetivo de Interparques es mejorar la inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual y otros colectivos en riesgo de exclusión social, mediante la adquisición de competencias, capacitación y práctica laboral en un sector estratégico como es el turístico sostenible.
ESCUELA DE ÁREAS PROTEGIDAS. Mejorar la capacitación de los profesionales de los espacios protegidos
El proyecto quiere sentar las bases de una escuela de aprendizaje permanente para la capacitación, la actualización y el desarrollo personal de las profesionales que desarrollan su actividad, o pueden llegar a desarrollarla, en las áreas protegidas y su entorno.