EMPODERA: Empleo verde y Mujeres Promoviendo Oportunidades en el Desarrollo Rural y Ambiental

Objetivos

El objetivo general del proyecto se dirige claramente a la promoción de la participación femenina en el ámbito del empleo verde en zonas rurales, pero es un proyecto inclusivo que pretende trabajar todas las personas de la comunidad rural contando especialmente con aquellas más vulnerables.

Los objetivos específicos delineados son los siguientes:
1. Mejorar las competencias y conocimientos verdes de personas residentes en municipios rurales con titulaciones universitarias que trabajan o se dirigen a sectores de la comunicación, educación, dinamización y acciones de participación.
2. Mejorar las competencias y conocimientos verdes de personas residentes en municipios rurales para el sector agrícola, de restauración
ecológica.
3. Mejorar competencias de mujeres rurales trabajadoras en sectores verdes empoderándose como referentes y embajadoras.
4. Crear una comunidad de práctica de intercambio entre regiones rurales con el foco en la mujer emprendedora verde.
5. Acompañar y mentorizar a aquellas personas que quieren avanzar y profundizar en los empleos verdes en áreas rurales como agentes multiplicadores dentro del contexto de la Adaptación al Cambio Climático.

Descripción del proyecto

El objetivo del proyecto Empodera es mejorar las competencias para el empleo verde dirigido a la Adaptación al Cambio Climático, en municipios rurales con riesgo de despoblación, mediante formación y creación de una comunidad de práctica que enfoque a la mujer emprendedora como referente. El proyecto está diseñado para mejorar las competencias verdes de la población local, tanto empleada como desempleada, favoreciendo la igualdad y destacando el papel de las mujeres como líderes rurales. El objetivo de estas acciones formativas busca mejorar las competencias profesionales verdes de la población local.

Proyecto: “EMPODERA: Empleo verde y Mujeres Promoviendo Oportunidades en el Desarrollo Rural y Ambiental” de personas desempleadas y trabajadoras de Castellón, Burgos y Málaga en restauración ecológica centrada en adaptación al cambio climático a través de 5 líneas formativas en cada territorio:

  1. Comunicación, Educación y Sensibilización Sostenible orientada a la adaptación del cambio climático;
  2. Restauración ecológica y renaturalización a través de Soluciones Basadas en la Naturaleza;
  3. Criterios de adaptación al cambio climático para técnicos de la Administración y Policy-Makers;
  4. Agricultura sostenible y regenerativa y
  5. Técnicas de renaturalización y Soluciones Basadas en la Naturaleza.

Resultados

Para alcanzar los objetivos se proponen una serie de actividades totalmente vinculadas a los objetivos específicos y que se resumen a continuación. Todas las actividades están vinculadas con el eje de Restauración Ecológica, lo que permitirá promocionar el empleo en las regiones rurales restableciendo la conectividad y funcionalidad de los ecosistemas más degradados, mediante soluciones basadas en la naturaleza y trabajando sobre procesos agroecológicos, guiando y acelerando la transición ecológica justa de las comarcas:

ACCIONES DE FORMACIÓN
Se llevan a cabo 5 líneas formativas en cada una de las 3 regiones rurales españolas, incluyendo a participantes trabajadores y desempleados, por lo que se traducen en 27 acciones formativas. Un total de 240 participantes mejorarán sus capacidades durante las formaciones, de los cuales el 60% serán mujeres.
1) Formaciones para personas con educación Académica Superior trabajando en el sector verde.
2) Formaciones para personas trabajadoras en el sector de la agricultura, jardinería y regeneración forestal.
COMUNIDAD DE PRÁCTICA
1) Acción de comunidad a través de la Plataforma Online EMPODERA
Se desarrollará una plataforma digital donde los miembros puedan intercambiar experiencias, acceder a recursos educativos y colaborar en proyectos.
2) Encuentro y Networking
Un encuentro nacional para facilitar la red de contactos, el intercambio de buenas prácticas y la colaboración entre personas rurales y otros actores clave en el sector verde. Estos encuentros tendrán como embajadoras y protagonistas mujeres que trabajan en entornos rurales en el sector verde.
ACOMPAÑAMIENTO Y MENTORIZACIÓN
Se realizará una acción de acompañamiento y mentorización en cada una de las regiones rurales españolas participantes.

Estado del proyecto:

Ejecución

Fecha de inicio

2025

Fecha de finalización

2027

Entidad coordinadora

Tipo de proyecto

Línea 1: proyectos de capacitación

paloma.santosc@gmail.com

Fuente de financiación

FSE+

Presupuesto total

363.564,60 € €

Importe de la ayuda

248.435,81 € €
[dssb_sharing_buttons icon_placement=”icon” columns=”6″ icon_width=”fixed” alignment=”right” icon_color=”#B8C865″ icon_bg=”#FFFFFF” use_sharing_title=”on” sharing_title=”Comparte” sharing_title_inline=”on” use_global_sharing=”on” _builder_version=”4.24.0″ _module_preset=”default” sharing_title_font=”||||||||” sharing_title_text_align=”right” sharing_title_text_color=”#C8C8C8″ sharing_title_font_size=”16px” background_enable_color=”off” custom_margin=”40px||||false|false” border_radii_main=”on||||” global_colors_info=”{}”][dssb_sharing_button _builder_version=”4.24.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/dssb_sharing_button][dssb_sharing_button social_network=”linkedin” _builder_version=”4.24.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/dssb_sharing_button][dssb_sharing_button social_network=”twitter” _builder_version=”4.24.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/dssb_sharing_button][dssb_sharing_button social_network=”whatsapp” _builder_version=”4.24.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/dssb_sharing_button][dssb_sharing_button social_network=”messenger” _builder_version=”4.24.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/dssb_sharing_button][dssb_sharing_button social_network=”telegram” _builder_version=”4.24.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/dssb_sharing_button][/dssb_sharing_buttons]

Noticias

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.