ESCUELA DE ÁREAS PROTEGIDAS. Mejorar la capacitación de los profesionales de los espacios protegidos

Objetivos

El objetivo general del proyecto es mejorar las competencias de profesionales de las áreas protegidas y de los colectivos que desarrollan actividades en sus áreas de influencia, favoreciendo la transición ecológica.

Este objetivo general se concreta en dos objetivos específicos:

  1. Mejorar las competencias de profesionales en activo (reciclaje profesional) en las áreas consideradas clave para afrontar los nuevos retos de la gestión en las áreas protegidas: Conectividad y restauración ecológica, Planificación y gestión de áreas marinas protegidas. Adaptación del cambio climático, Turismo sostenible, Comunicación para la transición ecológica, Diversificación de las formas de gobernanza.
  2. Promover la incorporación de nuevas profesionales capacitadas a la conservación y gestión de áreas protegidas. La formación que propone el proyecto supone una oportunidad, al ofrecer un nuevo campo de especialización de alto valor añadido que aprovecha una oportunidad real de crecimiento.

Descripción del proyecto

La superficie terrestre protegida en España se eleva a un 36,7% y un 12,3% de la superficie marina, que llegará al 21% una vez se incluya formalmente la última propuesta de lugares Natura 2000 remitida a la Comisión Europea. Es el país europeo que más aporta a la Red Natura (27,4% del país) y el que cuenta con más reservas de la biosfera en el mundo. Gestionar este territorio requiere de profesionales con una formación actualizada que puedan enfrentarse a los retos de la gestión que todo ello plantea.

En este contexto, el proyecto quiere sentar las bases de una escuela de aprendizaje permanente que permita apoyar la capacitación, la actualización y el desarrollo personal de las profesionales que desarrollan su actividad, o pueden llegar a desarrollarla, en las áreas protegidas y su entorno. Esa necesaria capacitación, a su vez, redunda en una mayor eficacia en todas las facetas ambientalmente y socialmente positivas de las áreas protegidas.

Comprende 14 acciones de formación a distancia y dos de innovación social, en torno a siete núcleos temáticos, que se refieren a áreas de trabajo claramente prioritarias en las áreas protegidas, establecidas por el Programa 2030 de EUROPARC-España:

  • Conectividad y restauración ecológica
  • Protección de espacios marinos
  • Eficacia en la gestión. Incorporación de jóvenes profesionales
  • Respuesta de las áreas protegidas ante el cambio climático.
  • Turismo sostenible en áreas protegidas
  • Comunicación de los beneficios sociales de la conservación/transición ecológica en AP.
  • Diversificación de los modelos de gobernanza de las áreas protegidas.

Estado del proyecto:

Ejecución

Fecha de inicio

2025

Fecha de finalización

2027

Entidad beneficiaria o agrupación beneficiaria

Tipo de proyecto

Línea 1: proyectos de capacitación

maria.munnoz@fungobe.org

Fuente de financiación

FSE+
[dssb_sharing_buttons icon_placement=”icon” columns=”6″ icon_width=”fixed” alignment=”right” icon_color=”#B8C865″ icon_bg=”#FFFFFF” use_sharing_title=”on” sharing_title=”Comparte” sharing_title_inline=”on” use_global_sharing=”on” _builder_version=”4.24.0″ _module_preset=”default” sharing_title_font=”||||||||” sharing_title_text_align=”right” sharing_title_text_color=”#C8C8C8″ sharing_title_font_size=”16px” background_enable_color=”off” custom_margin=”40px||||false|false” border_radii_main=”on||||” global_colors_info=”{}”][dssb_sharing_button _builder_version=”4.24.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/dssb_sharing_button][dssb_sharing_button social_network=”linkedin” _builder_version=”4.24.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/dssb_sharing_button][dssb_sharing_button social_network=”twitter” _builder_version=”4.24.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/dssb_sharing_button][dssb_sharing_button social_network=”whatsapp” _builder_version=”4.24.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/dssb_sharing_button][dssb_sharing_button social_network=”messenger” _builder_version=”4.24.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/dssb_sharing_button][dssb_sharing_button social_network=”telegram” _builder_version=”4.24.0″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/dssb_sharing_button][/dssb_sharing_buttons]

Noticias

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.